viernes, 26 de marzo de 2010

CONCLUSION


Concluyo que la estetica es la ciencia que trata la belleza, del arte, la forma como podemos percibir las cosas, su esencia y el gusto que tengamos por eso. hay personas que no le miran nada e ignorar la estetica, sin saber que se pierden de algo muy interesante.

LIBRO EL PERFUME

FUENTES

WWW.WIKIPEDIA.COM

Modulo estetica UNAD

WWW.ENCARTA.COM

http://miblog-yjaaman.blogspot.com/








¿QUE ES LO ESTETICO?

Lo estetico es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolucion de las ideas esteticas a lo largo del tiempo, se encarga de estudiar la manera como el razonamiento del ser humano interpreta los estimulos sensoriales que recibe del mundo circundante. Tambien estudia los fenomenos, acontecimientos, acciones humanas en relacion con el modo que tiene el ser humano para percibirlas, comprenderlas, expresarlas, comunicarlas. Es por tanto unaciencia de lo bello o una filosofia del arte.




¿EXISTE ALGUNA RELACION ENTRE EL GUSTO Y EL CONOCIMIENTO?
"El gusto es una especie de sentido formal, lleva a la coparticipacion del propio sentido del placer y del dolor, el gusto es mio es subjetivo, es particular"


El jucio de gusto, se diferencia del juicio de conocimiento en que no tiene, en su base concepto alguno de sujeto, si no que se relaciona inmediatamente con el sentimiento de placer o displacer del sujeto.



QUE QUISO DECIR KANT CUANDO AFIRMO

" La complacencia que determina los juicios del gusto es ajena a todo interes. Llamamos interes a la complacencia que lleva aparejada para nosotros la representacion de la existecia de un objeto"

Kant determina tres tipos de complacencia: la de lo agradable, que es simplemente el tipo de obra que deleita, la de lo bueno que es estimado bajo valor objetivo con atributos al juicio desinteresado, y lo bello como aquello que place. solo lo bello entra en el ambito del autentico jucio estetico, pues es una complacencia desinteresada y libre, sin descansar en interes alguno, ni el de los sentidos, ni el de la razon, ni el de la fuerza de aprobacion.



Comparación de EL PERFUME con LA ESTÉTICA COMO REFLEXIÓN FILOSÓFICA

Comparando la unidad con el libro El perfume me doy cuenta que tien mucha relacion ya que la filosofia de la estetica tien que ver mucho con las percepciones, el olfato, los sentidos son primordiales para deleitarnos con lo estetico.
en el libro nos hable de que el protagonista utlizaba mucho su olfato para deleitarse.
En las dos lecturas nos damos cuenta que la estetica es algo muy binito con lo cual podemos vivir y podamos percibir mucho mejor las cosas.

Friedrich kainz "La esencia de lo estético"

No es necesario tener una gran capacidada de instrospeccion para darse en lo que a esa estructura psquica se refiere de que la satisfaccion del espiritu que en tales casos se produce.
nos comportamos esteticamente ante las y cosas y ante sus formas cuando las contemplamos y vivimos sin buscar otra finalidad que lo que ellas puedan dar a nuestro sentimiento. lo especifico y peculiar de la actitud estetica reside ne que al adoptarla nos entregamos por completo a la contemplacion o a las percepciones del oido sintiendo como ello un estado de beatitud, sin ir mas alla ni buscar nada mas alla de esta pura impresion. sin que al decir esto, queramos referirnos tan solo, naturalmente al lado externo de la percepcion sensible; si no al acto de la captacion y asimilacion espiritual considerando en su conjunto actos a apropiarnos a aquello que apetecemos o sacar de ello ciertas ventajas de orden material.
Este interes es el que Kant considera incompatible con laconducta puramente contemplativa, caracteristica comportamiento plenamente estetico. he aqui las palabras de Kant La complacencia que determina los juicios del gusto es ajena a todo interes. Llamamos interes a la complacencia que lleva aparejada ante nosotros la contemplacion de la existencia de un objeto. Este guarda siempre, por tanto relacion con nuestra capacidad de apetencia, bien como razon determinante de ella, bien como algo necesariamente relaciondo con su razon determinante. Ahora bien cuando nos preguntamos si algo es bello, no tratamos de saber si esperamos o podriamos esperar algo de la existencia de una cosa, si no sencillamente como la enjuiciamos desde el punto de vista de su simple contemplacion.

TRABAJO COLABORATIVO1

ESTETICA

PRESENTADO POR:
MARVIN CARLOSAMA
CIUDAD: PASTO- NARIÑO

blogger: marvin-estetica.blogspot.com
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD- PASTO